Por Cristofer Denis | Foto: pixabay – contextual

La crisis del Coronavirus ha parado muchísimas ligas a nivel mundial (la chilena entre ellas). Pero en algunos países (con o sin público) el fútbol avanza de a poco. Veamos como va el asunto en el resto del planeta.

 

Australia

La A-League en la madrugada de hoy, vivió uno de sus juegos destacados: el derby de Sydney terminó en empate. La liga australiana es un torneo “cerrado” de 11 equipos. Juegan tres ruedas, pero 29 fechas. Cada equipo tiene tres fechas libres.

 

La post temporada incluye a seis equipos. Los dos primeros clasifican a semifinales, mientras que el tercero, cuarto, quinto y sexto; deberán disputar una ronda previa a partido único. Los ganadores, juegan contra el primero o segundo según su posición en la primera ronda del torneo.

 

En estas circunstancias, el Sydney FC y el Melbourne City clasificarían directo a semifinales. A la ronda previa irían Wellington, Brisbane, Perth y Western United.

 

Bielorrusia

La Vysheyshaya Liga es la competición de primera división de la ex república socialista. La liga empezó hace poco: quizá sus dos clubes más conocidos son el Dinamo de Minsk y el Bate Borisov. La liga se puede ver en abierto y se disputa en dos ruedas de 15 jornadas cada una. El campeón va a Champions y los dos siguientes, a la Europa League. El 14 juega promoción con el tercero de Segunda división y el 15 y 16 descienden de manera directa.

 

El puntero es el Energetik de Minsk, por diferencia de goles tras ganar al Bate Borisov por 3-1. Pero solo se ha jugado una fecha.

 

Singapur

La S.League es la primera división del fútbol de Singapur. Funciona con nueve equipos y puede contar (o no) con clubes invitados. Corridas las primeras cuatro fechas, el puntero es el Tampines Rovers que el 18.03 pasado derrotó por 4-0 al Home United. El torneo entrará en receso debido a la Fecha FIFA.

 

Burundi

El fútbol de Burundi ya está muy avanzado. Se disputa la jornada 26 de 30 (16 equipos) y Le Messager Ngozi es el puntero con 53 unidades. A cuatro de distancia está Musongati, quien puede amagarle la opción de campeonar. El que gane el certamen clasifica directo a la Liga de Campeones de África, mientras que los tres últimos bajan directo.

 

Este domingo (10h de Chile) se enfrentan Musongati y Le Messager Ngozi en un partido que puede definir el futuro de la Liga.

 

Angola

La Girabola, primera división del fútbol angoleño todavía funciona pero sin público. El torneo ya entra en la recta final: jornada 25 de 30 y el Petro de Luanda es el líder del torneo con 54 unidades. A tres, está el 1º de Agosto (51) en una ardua pelea por el único cupo a la Liga de Campeones de la CAF (los últimos tres descienden).

 

Tras la expulsión del 1º de Maio del torneo, el 1º de Agosto quedó libre y tras la victoria del Petro de Luanda, se escapó a tres puntos. Pero el 4.04 (10h SCL) puede cambiar el destino de la Liga: se cruzan por la jornada 26 el Petro de Luanda y el 1º de Agosto.

 

Turkmenistán

La liga turkmena lleva a penas tres jornadas y con partidos abiertos a público. La Yokari Liga posee ocho clubes y juegan cuatro ruedas de siete fechas cada una (28 jornadas). No hay descenso. El Köpetdag comanda el certamen turkmeno con siete unidades; a un punto, el Ahal.

 

En la imagen, el partido de la segunda fecha entre el Asgabat (de verde) y el Köpetdag (de azul) que disputan el Derbi de la ciudad de Asgabat que ganó el Köpetdag por 0-1. (Foto: Federación de fútbol de Trukmenistán)

You may also like