
Las acereras fueron declaradas como nuevas monarcas de la división de plata del fútbol femenino
La final entre Santiago Wanderers y Huachipato se iba a disputar el domingo 20 de octubre del presente año, pero a raíz de la suspensión del encuentro entre el equipo masculino del decano ante Universidad de Concepción, el cual se iba a llevar a cabo en la misma jornada a las 12:00 horas, generó la postergación de la misma generando incertidumbre en ambos planteles. Inicialmente se determinó que la definición se llevaría a cabo en una cancha neutral teniendo a Santiago y Concón como posibles sedes de la misma, pero las de la usina apelaron a la determinación de la ANFP la cual fue aceptada por la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina otorgando el título a Huachipato quien se consagró por segunda vez en su historia del Ascenso Femenino.
Esta no es la primera vez que se determina a un campeón por secretaría en el fútbol femenino ya que en 2019 la ANFP decidió otorgarle el título a Santiago Morning de la Primera División Femenina a raíz del contexto que vivía Chile en ese entonces por el Estallido Social, determinación que generó la molestia en el plantel de Deportes Puerto Montt quien se manifestó para exigir que se le diese el título del Ascenso Femenino (en ese entonces Primera B Femenina) lo cual fue aceptado por el máximo ente del fútbol nacional.
Con esta determinación se dio por finalizada la temporada del Ascenso Femenino con Deportes Recoleta, Huachipato y Santiago Wanderers como clubes que consiguieron el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino nacional, pero el decano iniciará la próxima temporada con una resta de seis puntos.