
Esta tarde se jugara la final de la 65º edición de la Copa Libertadores en el Monumental de River entre Atlético Mineiro – Botafogo .El cotejo comenzará a las 17 y será arbitrado por el argentino Facundo Tello, mientras que Mauro Vigliano será el encargado del VAR. y en Rumbo Deportivo te mostraremos algunos datos de esta final
1.- Jugaron 114 duelos en el historial general con 36 victorias del Mineiro, 52 triunfos de Botafogo y 26 empates. Los enfrentamientos entre estos equipos constituyen un clásico interestatal en el fútbol brasileño (estados de Minas Gerais contra Río de Janeiro).
2.- Cuentan con 6 cruces por Copa Sudamericana (ediciones 2008, 2011 y 2019) y Copa CONMEBOL (1993).
3.- Atlético Mineiro jugará su segunda final de Copa Libertadores.
4.- Atl.Mineiro disputará su 8° final en certámenes de la CONMEBOL tras participar de la Copa CONMEBOL 1992 (Campeón), 1995 (Subcampeón), 1997 (Campeón), Copa Nicolás Leoz 1993 (Subcampeón), Libertadores 2013 (Campeón) y Recopa Sudamericana 2014 (Campeón).
5.- Se jugara la sexta final entre equipos Brasileños.
6.- Tendrá lugar la 7° final entre rivales de un mismo país en la historia de la Copa Libertadores. Las anteriores fueron São Paulo-Paranaense (2005), Internacional-São Paulo (2006), River Plate-Boca Juniors (2018), Palmeiras-Santos (2020), Palmeiras-Flamengo (2021) y Flamengo-Paranaense (2022)
7.- Tres brasileños fueron campeones de la Libertadores en Argentina: Santos ante Peñarol en 1962 en la cancha de River, Santos ante Boca en 1963 en La Bombonera y Gremio ante Lanús en 2017 en la Fortaleza.
8.- Botafogo juega su primer final de Copa Libertadores. De los 43 equipos que ya disputaron el encuentro decisivo de la Libertadores, 17 salieron campeones y 26 fueron subcampeones en su debut en final.
9.- Se marcaron 285 goles en los 137 partidos finales de la historia de la Copa
10.- Para Facundo Tello será su partido N.º 37 en la Copa Libertadores. Fueron 2 en 2019, 6 en 2020, 5 en 2021, 6 en 2022, 9 en 2023 y 8 en 2024.