Por Mario Moya | Foto: archivo

Últimas semanas de competencias en el fútbol chileno y nuevamente hay polémicas, esta vez en el torneo de la Primera B.

 

Durante el día lunes 08 de noviembre, se conoció la resolución de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, sobre acoger la denuncia de diez clubes en contra de San Marcos de Arica, una mala inscripción del jugador Zederick Vega, que si bien tiene fundamentos, para la gente que conoce por dentro la ANFP, y los que nos toca investigar sobre el gobierno de Pablo Milad, se han descubierto errores administrativos que para el siglo XXI, son inaceptables.

 

Hoy el sistema es súper arcaico, prácticamente de Windows 95, muy parecido al Comet, sistema utilizado en competencias Conmebol, pero qué no funciona de la mejor manera. Es más, la única forma de probar la inscripción de un jugador es en base a un contrato y si este tiene un timbre de la ANFP, ya que en el sistema, no todos los jugadores son registrados, y tal como consignó La Red Deportes en su edición del 8 de noviembre, son varios los equipos y jugadores implicados en esta situación. Por ende, toda la información que se maneja en estos momentos, más qué acusar a clubes, son errores administrativos garrafales de la ANFP.

 

Además, en esta columna, quería enfocarme en los medios que durante el 8 de noviembre cubrieron la noticia. Medios como AS, ADN, Red Gol y En Cancha, asumieron inmediatamente el descuento de puntos de San Marcos de Arica, cuando la real noticia era que la Primera Sala del Tribunal de Disciplina solo acogió una demanda. Cuando el Tribunal realiza un descuento de puntos, aunque sea un fallo apelable, se oficializa a través de la página web de la ANFP, y se marcan los puntos perdidos, pero esperando el fallo de la Segunda Sala. Me pareció vergonzoso la ineptitud de medios “grandes”, por qué prácticamente desinformó a los hinchas de San Marcos de Arica y AC Barnechea.

 

Otro caso es la presunta mala inscripción de Matías Ávila, jugador de Arturo Fernández Vial, por “no haber firmado” su finiquito con San Marcos de Arica. Esto se conoció gracias a una denuncia de Deportes Santa Cruz, que en su afán de acceder a liguilla, está haciendo de todo para ganar puntos extras, donde serian seis las unidades que sumaría si los Tribunales de la ANFP acogen y toman una resolución sobre esta denuncia.

 

Pero cual es el tema, el día 8 de julio, cuando debían jugar Deportes Santa Cruz ante Arturo Fernández Vial y que fue suspendido una hora antes del compromiso, colegas de cubren al club santacruzano, además de gente del club, acusaron recibo de documentos falsos de “contratos en negro” de jugadores  del cuadro Vialino, entre ellos Jonathan Soto da Luz, Pablo Vranjicán y Andrés Segovia.

 

Además de eso, desde el club recibieron información de la no firma del finiquito de Matías Ávila, que recién ahora se hizo pública. Según los documentos que tiene en el registro de control de jugadores de la ANFP, y entregados por la propiedad del club Fernández Vial, la firma del finiquito y posterior timbre de la Unidad de Control ocurrió el 2 de junio del presente año, 13 días antes del debut por Copa Chile y un mes antes de su debut en Primera B.

 

Bueno, quién realmente está detrás de todo esto es Carlos Encinas, propietario de Lautaro de Buin y accionista de Deportes Melipilla (que por cierto, está prohibido ser accionista de dos clubes en el futbol profesional chileno) y también el presidente de Deportes Melipilla, Leonardo Zúñiga, de seguir perjudicando a Fernández Vial que cumple con una buena campaña en Primera B, y que se ganó su derecho de jugar en la competencia, gracias a contratos en negro entregados por Lautaro de Buin, que gracias a su peso y amiguismos dentro de la ANFP, continua jugando en el futbol profesional.

 

Y obviamente otro reclamo hacia los medios, como ADN, quienes actúan como relaciones  públicas del Grupo Encinas que hicieron eco de la noticia, y que prácticamente le descontaban todos los puntos al conjunto del Almirante, por esta mala inscripción, fue totalmente infundada y solo les hizo un favor a gente que está en los medios por la increíble gestión de Jorge “Guatón” Vergara, socio del Grupo Encinas, uno de los personajes más nefastos de la historia reciente del fútbol chileno.

 

Serán semanas claves en el escritorio, donde vamos a ver qué pasará con San Marcos de Arica, Arturo Fernández Vial, y donde no se descarta que se sumen nuevos equipos a este tipo de denuncias por malas inscripciones. Si estos equipos son castigados, es básicamente por un tema político de la ANFP, el pésimo gobierno de Pablo Milad y sus amigos operadores políticos como Felipe Muñoz y Cristián Ogalde. En este caso se debería primar la cordura, y que la Segunda Sala investigue que realmente pasa dentro de la Unidad de Gestión de la ANFP, que durante el presente año, ha estado acéfala. Nuevamente, otro autogol más de la ANFP y de Pablo Milad.

You may also like