Por Paulina Peñaloza | Foto: tuiter Sudamericana
Sin público, se jugo la final de la Copa Sudamericana, efectuada en la ciudad de Córdoba, Argentina, aunque con invitados especiales: Alejandro Domínguez (CONMEBOL) y Claudio Tapia (AFA). Arbitró Jesús Valenzuela y Julio Bascuñán estuvo en el VAR.
Defensa anotó el primer gol (34′) Romero, elegido jugador más valioso del encuentro, había enviado un centro al área, que bloqueó la defensa de Lanús, Bou envió un pase hacia atrás que Frías remató con contundencia anotando el primer gol del partido y de su carrera profesional. (62′) y un grave error de la defensa de Lanús, con un pase al arquero Morales que le quedó muy corto, le dejó el balón servido a Romero que aprovechó para picarla por encima del portero y anotar el segundo y su décimo en esta Copa.
En el descuento (92′) Defensa anotó el tercero por medio de Camacho, ingresado en el minuto 75 en lugar de Frías, ante un arco prácticamente vacío de Lanús, con lo que Defensa y Justicia gritó campeón por primera vez en sus 85 años de historia.
Además, se convirtió en el quinto campeón invicto de la Copa Sudamericana. Los anteriores fueron Internacional (2008), U de Chile (2011), San Pablo (2012) y River (2014).
Y el goleador Romero, terminó como el artillero del certamen con 10 goles. Igualó la marca de Humberto Suazo en la edición 2006 con Colo Colo. Además quedó a uno de Eduardo Vargas que convirtió 11 en 2011 con la U de Chile.